¿Cuánto pesa y cuánto cuesta un coche de Fórmula 1?
Conoce diferentes detalles sobre los coches de Fórmula 1 como son sus medidas, su peso y el precio que cuesta fabricarlo
Los coches de F1 se tienen que fabricar teniendo en cuenta las medidas y el peso que están en las reglas de la FIA
Los costes de la fabricación de los coches de F1 son elevadísimos

Los amantes de la F1 ya están ansiosos por el comienzo del Mundial de Fórmula 1 2025, que será en un apasionante GP de Australia. Todos están deseando ver ya en acción a Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Carlos Sainz y compañía, ya que todos tratarán de destronar a un Max Verstappen que llega con su Red Bull como el vigente campeón. El espectáculo está asegurado en el Gran Circo esta temporada, justo antes de que en 2026 se cambien las reglas y todo dé un giro radical.
Cuánto pesa un coche de Fórmula 1
El reglamento de la FIA para el Mundial de Fórmula 1 2025 es claro y estricto con el peso de los monoplazas. Es cierto que el peso mínimo es de 800 kilogramos, una ligera variación respecto al año pasado, que era de dos kilos menos. Este peso es del coche sin combustible, pero con el asiento y el piloto dentro. El pesaje se hace cuando el monoplaza cruza la línea de meta, mientras que al arranque del Gran Premio en cuestión, con la gasolina en su depósito, llegaría a pesar algo menos de una tonelada.
Cuánto mide un coche de F1: las medidas oficiales
La FIA sigue preparando grandes cambios para revolucionar el Mundial de Fórmula 1, pero eso será en 2026, por lo que en la edición de 2025 continuaremos contando con las reglas que estaban establecidas hasta el momento. El largo de un monoplaza que participe en este campeonato de F1 no podrá superar los 5,63 metros de largo, mientras que si miramos al ancho estaríamos moviéndonos en los dos metros. La altura de los coches de la parrilla se mide desde la base del vehículo, por lo que no pueden sobrepasar los 95 centímetros.
Cuánto cuesta un coche de Fórmula 1
El precio general en el que se suele mover la fabricación de un coche de Fórmula 1 es de unos 10 millones de euros. Hay que tener en cuenta que se tratan de monoplazas que se construyen al más mínimo detalle y después de investigaciones de científicos e ingenieros para sacarle el mayor rendimiento posible sobre el trazado, por lo que cada centímetro o cada gramo suele jugar un papel fundamental para que los elementos de los que disponen los vehículos marquen la competencia con sus competidores.
Si empezamos a desglosar los precios de las diferentes partes de los coches de Fórmula 1 encontramos varias piezas que son importantísimas. La más cara, sin duda, es el motor. Y es que las unidades de potencia son el pilar fundamental del monoplaza y es el que más trabajo genera desarrollar a los ingenieros para marcar la diferencia. La caja de cambios es otro de los mecanismos en el que más dinero se gastan, ya que ronda el millón de euros. A partir de ahí los costes van bajando, pero los neumáticos rondan los 250.000 euros, los frenos y alerones estarían entre los 100.000 y 200.000 euros, mientras que un instrumento importante como es el volante oscila entre los 30.000 y 75.000 euros.
Otra cosa bien diferente es lo que cuesta un coche de Fórmula 1 que se pone en venta para los amantes de este deporte y que tengan las posibilidades económicas para hacerse con uno. Aquí estaríamos hablando de piezas de coleccionista que pueden llegar a cifras sorprendentes. Por ejemplo, el Mercedes W196 que condujo Juan Manuel Fangio para ganar el Mundial de Fórmula 1 en 1954 se subastó en 2013 y se pagaron 30 millones de dólares por él. Red Bull también tuvo la iniciativa de vender las réplicas de 50 coches, pagándose 7 millones por cada uno de ellos.
Cuánto cuesta el coche de Fernando Alonso
Como ya hemos mencionado, el coste de fabricación de un coche de Fórmula 1 suele estar en unos diez millones de euros o en un poco más. En Aston Martín tienen un proyecto ambicioso y quieren que Fernando Alonso consiga su tan ansiada victoria 33, pero hay que tener en cuenta que los británicos se guardan un as en la manga de cara a la próxima temporada cuando cambie la normativa y empiece a notarse el efecto Adrian Newey.
Cuánto cuesta el coche de Carlos Sainz
Carlos Sainz se estrena esta temporada con Williams después de que Ferrari decidiera dejar de contar con él para fichar a Lewis Hamilton. Es cierto que el madrileño baja un escalón en este Mundial de Fórmula 1 2025, pero su destreza al volante de un coche en el que hay una inversión menor que en otras escuderías hará que el resto de la parrilla vea que el piloto español merece estar peleando por el campeonato.
Cuánto cuesta el coche de Max Verstappen
Las escuderías nunca han anunciado de una forma detallada cuánto cuesta fabricar su coche de F1 y Red Bull con Max Verstappen, vigente campeón del Mundial de Fórmula 1 no iba a ser diferente. Es cierto que se han hecho cálculos con los que se podría deducir el precio del monoplaza que maneja el campeón del mundo y se estima que se mueve en unas cifras superiores al resto de los equipos. En total se calcula que estaría entre los 12 y 15 millones de euros.